
Situación clínica que se caracteriza por la normalidad en la función tiroidea según las
pruebas en la sangre.
SEE : Manifestaciones y alteraciones en los valores de la tiroides; pero que no son
directamente una enfermedad de tiroides como tal.
El término "síndrome de eutiroideo enfermo" (SEE) se ha utilizado para designar
el patrón de cambios en las hormonas del eje hipófisis-tiroides que ocurre en
pacientes con enfermedades que pudieran estar relacionadas pero son ajenas a la glándula tiroides.
Las alteraciones más comunes son donde se manifiestan caídas temporarias u oscilantes de las concentraciones en la sangre de T3, T4 e incluso de TSH.
Este síndrome se presenta en pacientes con ayuno, sepsis, operaciones quirúrgicas, infarto al miocardio, insuficiencia cardíaca, enfermedades autoinmunes, insuficiencia hepática, trasplante de médula ósea y prácticamente en cualquier enfermedad general moderada o grave. La prevalencia del SEE en pacientes hospitalizados puede llegar hasta un 70%.
El nombrar este síndrome como "eutiroideo", refleja la clásica convicción de que los pacientes son eutiroideos pese a la baja concentración de hormonas tiroideas.
Dada la prevalencia del SEE, resulta indispensable que su médico sepa diferenciar las alteraciones del síndrome de aquellas propias de una disfunción tiroidea o hipofisiaria.
Comments