top of page
Search

DESMIENTEN TEMORES SOBRE ALIMENTOS Y LA TIROIDES

Writer: Dr. Iván M. PazDr. Iván M. Paz


Posiblemente si usted o algún familiar padece de la tiroides, ha escuchado que se dice: “no comas esto, ni lo otro, que enferma a tu tiroides”. “que te van a agrandar  la tiroides”…que “te interfieren con tus medicamentos”.


Mucha gente está viviendo con el temor de comer alimentos nutritivos como el brócoli, repollo, batata, nueces  y fresas porque podrían enfermar a su tiroides. A los pacientes de hipo-tiroides, cuando se diagnostican con la enfermedad, muchas veces se  les restringe de todos estos alimentos sin la orientación adecuada y se exponen a una alimentación tan restrictiva que optan por comer alimentos no saludables, que empeoran su condición.


Los mitos se crean por falta de información correcta. Es mi intención al escribir este artículo,  aclarar por lo menos uno de esos mitos, que andan por allí.

El MITO:  Los vegetales Bociógenos ( o goitrógenos)  son alimentos que enferman y agrandan a la  tiroides…


Se le llaman Bociógenos a las sustancias que afectan  la absorción y captación del  yodo nutricional para la tiroides, lo que interfiere con la función de esta pequeña pero importante glándula. Es importante saber que además de algunos alimentos, existen  medicamentos y productos químicos que se sabe que sí afectan este importante proceso natural. Hoy solo nos enfocaremos en los alimentos.


Lo primero es que hay que saber es que este mito está  basado en información del siglo pasado, donde se creía que eran estos alimentos  los causantes del bocio, que es un agrandamiento de la glándula tiroides. Y que hoy día se sabe que la inflamación de la enfermedad tiroidea  es un disturbio más que nada por en el sistema inmunológico o como se le conoce como condición autoinmune o por desnutrición crónica (de nutrientes esenciales de la tiroides).


 Con el fin de deshacerse de un bocio, una persona necesita un cuidado especial natural para hacerle frente a la enfermedad tiroidea autoinmune y que su médico le mida los niveles de micronutrientes incluyendo al yodo, sin necesariamente tener que retirar los alimentos acusados como  bociógenos de su dieta.


Alimentos crucíferos llamados bociogénicos (goitrogens  en idioma Inglés) son:

El Brócoli (brécol), Coles de Bruselas, Coliflor, Col verde rizada (Kale), Espinacas, Repollo, Repollitos (Repollo de Bruselas), Rabanos (Radishes), Nabo (Turnips), Semillas de Lino-(Flax seeds),Peras, Melocotones,Fresas (Strawberries), Batata y la Soja .

De todos estos alimentos con la que tenemos mucho problema y recomendamos no consumir es  la Soja o  Soya transgénica o genéticamente modificada. Ya que además de otras cosas, tiende a crear dominancia de estrógeno en la mujer y ese desbalance hormonal definitivamente interfiere con las funciones de la tiroides.  Sin embargo la Soya orgánica (non GMO), si se recomienda con moderación.  Pero ese tema lo tocaremos en otro artículo. 


Fuera de la Soya,  la información que surge de los últimos estudios científicos realizados concluyen que solamente cuando usted come los crucíferos en EXCESO (o sea que coma 3 platos de brócoli de una sentada y diariamente)  pudieran (quizá) crear un verdadero problema.


Los vegetales Bociógenos en cantidades normales, no son perjudiciales para quien sufre una enfermedad tiroidea hipotiroidea o  autoinmune. De hecho, creo que podría estar haciéndose más daño a usted mismo  al excluirlos de su dieta. Debido a su alto nivel de nutrientes esenciales, fibra y  antioxidantes, tan importantes para combatir enfermedades tan terribles como el cáncer, la osteoporosis y condiciones cardiovasculares.


Esta es una razón más para asegurarse de que su dieta contenga una gran variedad de frescos, deliciosos y sanos alimentos integrales. No tiene por qué ser preso o presa del miedo. No estamos destinados a comer restrictivamente  la misma cosa una y otra vez.

Así que… todo en exceso tiende a hacer daño. No hay que temer de consumir estos súper alimentos regularmente en cantidades moderadas, la clave está en el balance, ni muy poco, ni demasiado. Disfrute  su vida así como de todos los vegetales con un poco de sentido común.


El autor es el  director naturopático del Instituto de Tiroides en San Juan, Puerto Rico. Para mayor información puede contactarle al Tel. (787) 282-7979

 
 
 

Comments


bottom of page